¿POR QUÉ SENTIMOS RENCOR?

El rencor o resentimiento es un sentimiento poderoso que emborrona la funcionalidad de las emociones primarias, es decir nos deja atascados en una mezcla de enfado e incapacidad a la hora de adaptarnos a las situaciones presentes. Esto ocurre por no haber podido permitir la tendencia a la acción natural del enfado, es decir esa tendencia a reestablecer los límites personales que han sido transigidos, pues de ahí nace el enfado.

Cuando no somos capaces de llevar hacia adelante esa tarea, esa energía que nuestro cuerpo nos envía con ese fin, se vuelve hacia nosotros mismos, y queda atrapada en nuestro interior, deambulando sin rumbo, como una bruma densa que no nos permite ver con claridad el resto de eventos que ocurren en nuestro interior. Este estado se cristaliza en nosotros y en adelante nos frustramos por la incapacidad de experimentar nada más. En el propio nombre está la clave: Re-sentimiento, una y otra vez volvemos a ese mismo sentimiento.

Por buscar un símil que lo haga comprensible, es algo así como cuando tomamos algo en mal estado y no podemos expulsarlo, a partir de ese momento, todo lo que tomamos después está teñido por ese sabor desagradable y desarrollamos una incapacidad para disfrutar los alimentos que antes disfrutábamos. En este caso, toca sacar el alimento ingerido en mal estado, tomar conciencia de la vulnerabilidad en que nos encontramos y de una forma cuidadosa en contacto con nuestras reacciones volver a ingerir alimentos diciéndonos a nosotros mismos que es un alimento sano y agradable.

Espero que este pequeño escrito aporte información para ayudarnos a tomar conciencia del poder que toma sobre nosotros el mal sabor de boca y el deber que tenemos de reestablecer el equilibrio que nuestro organismo necesita para sentir bienestar y armonía tanto en nuestro interior como en nuestras relaciones con los demás.